1st International Meeting towards the WSF of Transformative Economies
#FSMET2020 First International meeting April 2019
El segundo día estará dedicado a establecer relaciones entre los diferentes movimientos y acciones transformadoras de la economía. Una vez hemos definido las características del terreno donde vamos a cultivar, planificamos qué especies plantaremos, y cómo podemos sacar un mejor rendimiento aprovechando la manera en que estas plantas interactúan: algunas preparan el terreno y lo nutren para el siguiente cultivo, otras ofrecen sombra o sirven de soporte a especies distintas... etc.
Cada planta se comunica con las que le rodean a través de las ramas, de las hojas y de las raíces, y llega a establecer cadenas de comunicación que abarcan terrenos amplios. Estas comunicaciones no afectan solo a la parcela de cultivo, sino también a los bosques, las plantas silvestres, la fauna y el resto de formas de vida que rodean al terreno, y que aparecen de manera espontánea. Entre todas forman un ecosistema en el que los diferentes seres son interdependientes.
De manera similar, los diferentes movimientos se comunican, se retroalimentan, se vinculan y se interconectan para formar el tejido común de las economías transformadoras. Se tratará de establecer cuáles son los puntos donde confluyen sus desafíos, y cómo pueden sostenerse y enriquecerse mutuamente para darles respuesta. Se pondrán en valor las complementariedades, las relaciones mutuas, las alianzas transversales, los vínculos y las posibilidades de simbiosis entre los diferentes movimientos. Se trabajará por grupos, en los que estarán presentes miembros de todos los movimientos, y de las acciones transformadoras. De esta manera, se buscará que entre diferentes ámbitos se reconozcan los retos comunes, se definan las acciones necesarias para responder a estos retos, y se llegue a un consenso sobre cuáles son los prioritarios. Una vez identificados estos retos, los grupos de trabajo se articularán en torno a cada uno de ellos.
Se tratará de analizar nuevamente cuál es el sustrato, qué estrategias se han seguido hasta ahora para responder a cada uno de estos retos, para pensar en qué otras acciones transformadoras se pueden emprender ahora, aprovechando que los movimientos ya han entrado en contacto y están conectados en redes.
Este segundo día se cerrará con varios itinerarios por diferentes iniciativas y colectivos de las economías transformadoras de la ciudad de Barcelona, de manera que se puedan conocer estos proyectos de manera más tangible, e intercambiar experiencias.