El próximo 25 de junio se inicia el Foro Social y Mundial de las Economías Transformadoras con un evento de apertura y bienvenida que contará con la participación de diferentes instituciones que han venido apoyando este proceso así como de una mesa de charlas inspiradoras de personas que representan las diferentes temáticas, enfoques y territorios de las economías transformadoras.
Saludo institucional a cargo de:
Ajuntament de Barcelona: Excma. Sra.Ada Colau, alcaldessa ciutat Barcelona
Llamado a los movimientos de Cataluña para participar en este encuentro preparatorio hacia el FSMET. Ésta tendrá lugar el próximo 10 de marzo en la Casa de la Solidaridad c/Vistalegre 15, Barcelona
Con ocasión del evento del FSMET, en Italia se están organizando reuniones para recoger las experiencias, en el ámbito económico y social, que han puesto en marcha
sistemas de "economía transformadora" y los traen a Barcelona como ejemplos concretos de acciones que pueden ser replicadas, con las debidas diferencias, también en otros territorios.
4 Revolución Industrial y transición ecológica justa como retos del siglo XXI abordados desde la Economía Social y Solidaria
La Escuela de Activismo Económico es un espacio de colaboración, creatividad y acción que busca formar a la juventud universitaria en economía social y solidaria a través de la metodología learning by doing (aprender haciendo).
Nuestro objetivo con ello es contribuir a la transformación del modelo de producción y consumo de bienes y servicios para que éste respete la Carta de Principios de la Economía Solidaria aprobada por REAS en el año 2011.
REAS Red de Redes reconoce y asume la emergencia ecológica, climática y social que se está produciendo en la actualidad y considera que la Economía Solidaria tiene un importante papel en esta transición ecológica, por ello quiere ir “Más allá de la COP25”.
En esta Cumbre Social se pretende seguir construyendo comunidad frente a la crisis climática y, bajo el lema “Más allá de la COP25: Los pueblos por el clima”, se está haciendo un llamamiento masivo a todos los colectivos
El objetivo del encuentro es socializar los avances y articulaciones en los territorios, nuevas incorporaciones y alianzas en el camino hacia el Foro Social Mundial Economías Transformadoras. Con la intención de generar un encuentro entre distintas organizaciones para reflexionar y planificar colectivamente el encuentro amplio del mes de febrero, se dialogará desde distintas miradas y corrientes de economías transformadoras desde el contexto Colombiano en preparación para el foro que se realizara en Barcelona en junio 2020.