Desde la Confluencia Feminista de las Economías Transformadoras en este 25N, día internacional "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres" lanzamos este manifiesto, movilizadas y organizadas frente a las formas de violencia económica que se vienen articulando con las violencias patriarcales, racistas y xenófobas, en este sentido también queremos condenar todas las formas de violencias contra mujeres, travestis, trans, lesbianas, bisexuales y no binaries.
Actualidad
El próximo lunes 26 de octubre a las 15h CET tendrá lugar la inauguración de la última etapa del FSMET 2020. Podéis conectaros vía zoom aquí.
Aparte de repasar el proceso de confluencia de los últimos años y presentar el programa de los próximos días (es decir, las sesiones #AcceptemElRepte y las actividades autogestionadas) esta sesión también quiere ser un espacio de trabajo donde se presenten herramientas, intercambien impresiones y se tracen las líneas para seguir avanzando.
La segunda etapa de la FSMET está a punto de comenzar: se celebrará durante 8 jornadas que tendrán lugar los lunes y miércoles a las 15h CET en el marco de la Feria de Economía Solidaria de Cataluña.
A continuación os detallamos las sesiones y los enlaces para acceder a ellas:
26 de octubre: sistematización y mapeo del FSMET (y aquí el pad con la relatoría colaborativa).
Está a punto de finalizar el plazo para presentar propuestas al segundo encuentro del Foro Social Mundial de las Economías Transformadores, bajo el lema Aceptamos el reto.
La Confluencia Feminista Rumbo al Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras, lanza el 2º dialogo del Ciclo de Diálogos Virtuales en cuarentena: "Frente al desmonte de lo público y la vida amenazada, estrategias feministas" que tendrá lugar el próximo miércoles 24 de junio de 2020 en los siguientes horarios y a través de este enlace de ZOOM en español (ID de reunión: 856 2128 8945):
8 Horas Costa Rica/Tegucigalpa
En las excepcionales condiciones de confinamiento con que se hace frente a la pandemia del COVID19, nuestras sociedades afrontan cada día los desafíos de cuidar la vida en medio de la emergencia y la incertidumbre, sin perder de vista el futuro inmediato en un mundo que ya no es ni será el mismo, que está en rápida transformación.
El Covid-19 ha desatado una emergencia sanitaria, social, política y económica sin precedentes a nivel mundial. A ello, le hemos de sumar que también vivimos una crisis ambiental que está acabando con nuestro planeta, así como de vulneración de derechos humanos básicos como el trabajo precario. Todo ello se debe a que el capitalismo pone en el centro de su actividad el beneficio propio y el lucro.
Tras la comunicación de la suspensión del evento presencial del FSMET en junio, han pasado varias semanas en las que las redes, organizaciones y colectivos seguimos trabajando y articulándonos en el confinamiento. El pasado jueves 16 de Abril el Comité Coordinador del FSMET se reunió para ver cómo avanzar en este nuevo contexto y la respuesta fue unánime: Desde las Economías Transformadoras tenemos que trabajar para la construcción de una Agenda en el nuevo contexto post-pandemia. ¡Ahora más que nunca!